Otra perspectiva del coronavirus 2020
- ImplosiónRD
- 17 mar 2020
- 3 Min. de lectura
Por José Iván Colorado
El pasado 11 de marzo, el Dr. Tedros Adhanom, presidente de la Organización Mundial de la Salud, declaró que el brote de COVID-19 (Coronavirus) con más de 118 000 casos en 114 países y con 4 291 muertes sería caracterizado como pandemia [1].
En ese momento, México contaba con 12 casos identificados y daba seguimiento a cerca de 200 posibles personas que habían estado en contacto con ellos [2].
El día de ayer tuve una discusión con un colega sobre este tema y las medidas que el gobierno mexicano estaba tomando, entre ellas, la propuesta de recibir todos los vuelos provenientes de Europa ante la suspensión de ingreso por parte de Estados Unidos y el supuesto ocultamiento de datos de personas infectadas o fallecidas.
Justo ese día, yo había tenido la oportunidad de escuchar la conferencia de prensa del gobierno y tuve que discrepar en los comentarios que mi compañero me hacía, ya que ninguno concordaba con lo que se había tratado.
Si bien es cierto que muchos de los vuelos transatlánticos serán redirigidos a México, en ningún momento se hizo esa propuesta. Si el Gobierno no está dando los datos reales de casos infectados o muertes, si es el caso, ¿por qué no con mayor razón seguir las consignas de salud indicadas? Parece ser que ahora todo se trata de juzgar radicalmente en obstruir las medidas que el ejecutivo federal está tomando.
Cada país es soberano y actúa conforme a los acontecimientos en su territorio. En este sentido, ¿quién ha actuado mejor?, ¿China sitiando la ciudad de Wuhan construyendo hospitales en días y encarcelando a los doctores “soplones” que intentaron prevenir el brote de la enfermedad? [3]. ¿EE. UU. con su clásico radicalismo? Palabras de Donald Trump: “esto comenzó en China… éste es el esfuerzo más agresivo e integral para enfrentar un virus extranjero en la historia moderna” [4]. ¡Un virus extranjero! ¿Italia poniendo al país en cuarentena? [5]. El 12 de marzo, con 2 876 casos y 76 muertes, un mes después de la detección del primer contagio, el presidente de Francia Emanuel Macron declaró que las escuelas serían cerradas a partir de este lunes [6].

Comparación del territorio italiano y el mexicano [7].
EL 9 de marzo, el gobierno italiano declaró en cuarentena a todo el país en respuesta al crecimiento de contagios por COVID-19.
Mi breve punto de vista es que al momento se está haciendo lo correcto, gradualmente México aplicará las medidas correspondientes. Se ha hecho público que el eventual contagio comunitario es inevitable, sin embargo, no es conveniente desgastar a la población con medidas todavía no necesarias, sobre todo al personal médico que va a hacer frente a este problema.
¿México tiene la capacidad de atención?, claro que sí, sin embargo, por nuestra parte, también debemos ayudar a concientizar a las personas de las medidas de prevención que debemos tomar, no solo para el cuidado personal, sino también al social, de esta manera se evitará saturar los servicios médicos.
Yo los invito a que vean completas las secciones del Dr. López Gatell en conferencias de prensa, es muy claro, tiene una facilidad de palabra impresionante y ha repetido al cansancio la misma información a los reporteros que no entienden.

En la actualidad no existe vacuna para prevenir la enfermedad del coronavirus. Los tratamientos están pensados para las personas infectadas con síntomas graves que representan aproximadamente 15% de los pacientes [8].
Aún más importante, y dejando a un lado las preferencias políticas, me parece importante hacerles énfasis en de quién y cómo obtenemos información. Es importante estar informados, dudar de todas las noticias que recibimos y corroborar la información en diferentes medios de comunicación. ¡Debemos evitar la psicosis!
Como conclusión, les dejo algunos mensajes que me parecen enriquecedores, invito a que vean los videos completos:
Para nuestros amigos futboleros, palabras del entrenador del Liverpool cuando se le pidió su opinión acerca del Coronavirus: “Tenemos que hablar de las cosas de la manera correcta, no las personas sin conocimiento como yo, hablando de algo que las personas con conocimiento deberían hablar... mi opinión no importa". Debemos escuchar a los expertos y seguir sus indicaciones. [Jurgen Klopp, 9].
Para aquellos más allegados a la familia, consejos de la abuela italiana: “Debemos lavarnos las manos… no por el coronavirus… siempre”. “El Coronavirus pasa… pero la discriminación se queda…” “Debemos estar alejados (físicamente), pero unidos (emocionalmente)”. Debemos seguir reglas básicas de higiene siempre, serán tiempos difíciles, hay que evitar la discriminación y ayudarnos. [Nona italiana, 10,11].
Comments