top of page

5 discos de bandas mexicanas para escuchar sin saltar tracks

  • Foto del escritor: ImplosiónRD
    ImplosiónRD
  • 14 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Por @PekeniaPrincesa


Tristemente, hoy en día, sospechamos que son pocas las personas que escuchan un álbum de principio a fin, sobre todo cuando Spotify se pasa recordándote que te hagas Premium para tener saltos ilimitados.


La mayoría de las personas solemos escuchar, únicamente, el track de moda o con el que más empatizamos en ese momento, dejando de lado el resto de la producción.


Podríamos decir que, cuando escuchamos solamente una canción, es como si solo viéramos un capítulo de la serie y no toda la obra audiovisual. Hemos olvidado que la producción de un disco es una obra completa, que contiene el mismo esfuerzo, pasión y una historia que contar.


Por ello, te traemos una selección de cinco discos de estudio de bandas mexicanas que puedes disfrutar sin la necesidad de saltar ninguna canción y tener una experiencia musical completa.


El Nervio del Volcán/Caifanes (1994)

Sin lugar a duda, los Caifanes consolidaron el rock en México. Tras le separación de Sabo Romo y Diego Herrera en el 92´, muchos auguraban la muerte de esta agrupación. Sin embargo, Saúl Hernández, Alejandro Marcovich y Alfonso André regresaron con más fuerza, logrando integrar un disco con sonidos del rock más densos y letras metafóricas. Una compilación de himnos que desde hace más de 25 años resuenan en nuestras cabezas y siguen llegando a nuevas generaciones; aunque sea a través de memes que te recuerden quedarte en casa.



Rosa Venus/Fobia (2005)

Este disco de Fobia, con nombre del reconocido y no menos preciado jabón chiquito, marcó unos de los regresos más esperados tras más de diez años de ausencia. Esta banda liderada por el crush de muchos y muchas, Leonardo de Lozanne, ganó fans nuevos con este álbum. Un disco muy amistoso, con letras sencillas y con los guitarrazos de Paco Huidrobo es una joya que puedes disfrutar de pies a cabeza.



Memo Rex Commander y el Corazón Atómico de la Vía Láctea/Zoé (2006)

¿Quién más recuerda la presentación de esta producción bajo un manto de luces rojas? Un disco literalmente intergaláctico, con letras astronómicas y sonidos espaciales hacen que te eches un viaje hacia la galaxia del camino de leche; algo característico en las letras de León Larregui. Un álbum que ganó Disco de Oro y que fortaleció la carrera de Zoé llevándolos a otra etapa.



Bengala/Bengala (2006)

Con este disco homónimo, Bengala sale de myspace y hace su gran debut. Esta colección musical fue producida por Emmanuel del Real. Con composiciones muy naturales de la “música alternativa” y la peculiar voz de Diego Suárez hacen una compilación muy energica que desearás rockear en vivo.



Moctezuma/Porter (2014)

No por nada en su nombre lleva el significado de “señor de señores”. Un disco lleno de misticismo y conjunción de sonidos experimentales y prehispánicos, realzando la belleza del pueblo mexicano a través de la lírica de sus canciones. ¡Lo sé!, ¡lo sé!, esto puede generar cierta controversia con los seguidores del anterior Porter comandado por Juan Son, pero digamos que el psicotrópico de este álbum es más orgánico y no solamente un viaje de drogas sintéticas. Nominado como mejor álbum de música alternativa en los Latin Grammy 2015.



Estamos seguros que te sabes más de una de las canciones que integran estos discos, así que te dejamos de tarea escucharlos completos. Seguro te sorprenderán, ¡disfruta!

コメント


  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • YouTube - Black Circle

Que tus ideas cobren sentido. Únete a nuestra comunidad.

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page