Panorama de la Selección Sub-23 rumbo a Tokio 2020
- ImplosiónRD
- 14 mar 2020
- 4 Min. de lectura
Por Kevin López
Jaime Lozano dio a conocer la lista de los 20 jugadores que representarán a la Selección de México en el Preolímpico Sub-23 en busca de la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. A pesar de que no se podrá contar con futbolistas importantes como Diego Lainez o Edson Álvarez, la verdad es que se podría armar un once muy competitivo que permite soñar, una vez más, al aficionado mexicano.
El futbol nacional ha evolucionado y atrás quedaron los tiempos en que los jugadores menores de 23 años eran inexpertos en Primera División. Actualmente, la mayoría de los jóvenes en esta plantilla tienen por lo menos dos o tres torneos siendo titulares en sus clubes. Entre esos podemos mencionar algunas menciones honoríficas, como la del Cachorro Montes y Érick Aguirre que, desde los 17 años, son elementos clave en sus equipos, ya que han llevado un proceso importante en selecciones menores, incluso llegando a tener varias apariciones con selección mayor.
Todo equipo que aspire a ser campeón debe tener una columna vertebral sólida y Jimmy Lozano tiene de dónde echar mano.
En la portería estaría jugando Sebastián Jurado, el arquero que, con base en grandes atajadas, acaparó muchos reflectores a pesar de jugar en un equipo perdedor como lo fue el ya desaparecido Veracruz. Su calidad no pasó desapercibida, los grandes clubes le echaron el ojo rápidamente, siendo Cruz Azul el equipo que movió ficha más rápido y que pudo hacerse con sus servicios. Los cementeros no tienen duda de que Jurado tiene las condiciones necesarias para cargar con el peso de un arco que han defendido leyendas como Superman Marín, Conejo Pérez o el mismo Jesús Corona.
En la defensa central estarían alineando el ya mencionado Montes y el futbolista de Chivas Gilberto Sepúlveda. El apodado “Tiba” ha tenido una aparición estelar en el máximo circuito, ya que le han bastado muy pocos partidos para ganarse la confianza del Flaco Tena. El timonel del Rebaño Sagrado lo prefiere por encima de futbolistas mucho más experimentados, inclusive provocó la venta de Oswaldo Alanís a la MLS.
Por delante de ellos se antoja que Fernando Beltrán tome las riendas del medio campo. Me atrevería a decir que el oriundo de la Ciudad de México es uno de los mayores talentos que han surgido en los últimos años. Es lo que los ingleses llamarían un “box to box”, un “todocampista”, un jugador que pisa las dos áreas permanentemente. Recupera muchos balones, pero también es muy sensato cuando tiene la posesión del esférico. Cuenta con una pierna derecha educada y eso le vale para intentar pases complicados y, por si eso fuera poco, tiene una gran facilidad para aparecer por sorpresa en el área rival, tanto que en el presente torneo ya lleva dos goles. Si tiene el torneo que se merece y es capaz de sacar todo el futbol que lleva dentro, no sería nada raro que emigrara muy pronto al Viejo Continente.
Para terminar con el análisis de la base esencial del equipo, nos falta la posición de centro delantero, sin un gran goleador no se pueden ganar cosas importantes. Todos sabemos lo complicado que es producir en las canteras de los equipos mexicanos verdaderos killers del área, por lo tanto, la aparición de José Juan Macías vino a ser una bocanada de aire fresco, este chico trae el gol en la sangre, a veces hasta parece que anota sin mucho esfuerzo.
El tipo tiene la capacidad de intuir cuándo hay que definir de primera y cuándo es mejor perder un tiempo para perfilarse mejor. Parece que no es muy rápido, pero gana muchas carreras; parece que no es hábil, pero es capaz de inventarse un recorte de la nada; parece que no representa una amenaza en el juego aéreo, pero gana muchas pelotas. Todas estas virtudes le valieron para ser el mejor goleador mexicano del año pasado en la Liga MX, también le han valido para estar en el radar de clubes foráneos como la Real Sociedad, aunque, si JJ tiene unos buenos Juegos Olímpicos, lo van a querer equipos de mayor abolengo.
El papel de los actores secundarios será muy importante, el equipo nacional cuenta con elementos como Uriel Antuna, Sebastián Córdova y Alan Mozo, solo por mencionar algunos. Son futbolistas con calidad, a su corta edad saben muy bien lo que significa defender la camiseta de los equipos más populares del país.
Me gustaría terminar con lo siguiente: creo que la Selección tiene todo para hacer un gran papel dentro de los Juegos Olímpicos (a menos de que sucediera una catástrofe, el Preolímpico se tiene que sortear de una manera tranquila). Hay que decir que no todas las potencias futbolísticas se toman tan en serio las Olimpiadas, esto pasa sobre todo con algunos países europeos que prefieren darles descanso a sus futbolistas, ya que vienen de temporadas muy pesadas y con muchos partidos en la espalda.
Este factor, más el buen equipo que pudiera presentar Jaime Lozano, me hacen creer que las opciones de llegar al podio son buenas, claro, si equipos como Argentina, Brasil o España nos lo permiten.
Comments